La pesca de arrastre está entre las técnicas de extracción de recursos vivos más populares utilizadas en el mundo. Si bien se desarrolló en la segunda parte del siglo XIV, hoy en día está muy regulada para evitar el impacto ambiental en los fondos marinos. Esta forma de pesca está asociada con el uso de redes pesadas que se utilizan para arrastrar el fondo del mar, y es uno de los métodos de captura de peces más efectivos.
Si te interesa conocer más acerca de la pesca de arrastre, en este artículo profundizaremos en este tema. En primer lugar, exploraremos cómo funciona esta técnica, pasando luego a un análisis de las diferentes variedades de aplicaciones de pesca de arrastre. Finalmente, daremos algunos consejos esenciales para los pescadores interesados en practicar esta forma de pesca.
¿Cómo trabaja la pesca de arrastre?
La pesca de arrastre es una actividad en la que se arrastra una red de malla pesada a lo largo del fondo marino tras un barco. Esta red, también conocida como arrastre, tiene forma de cono y se mueve a baja velocidad. El tamaño, la dirección y la duración del rastreo son determinados por factores como la profundidad del agua, la visibilidad y el peso de la red.
Las redes de arrastre se dividen en dos clases principales: aguas rápidas (para las profundidades de al menos 400 m) y aguas lentas o arrastres más ligeros (para las profundidades superficiales). Las redes son generalmente fabricadas con una criba suave, lo que hace que sean adecuadas para la captura de especies resistentes y bocanegra en profundidades de menos de 400 metros.
¿Qué se captura con una pesca de arrastre?
La pesca de arrastre es una técnica muy eficiente para la captura de muchas especies de peces. Algunas de estas especies incluyen pescados con carne blanca, como el salmón, el truta y los bacalaos, así como el atún y la caballa. Se capturan también algunas especies de fondo, como el gallo, el merluza, la merluza negra y la gamba.
Además de los peces, la pesca de arrastre también puede ser utilizada para capturar otros animales que se encuentran en el fondo marino, como las langostas y las aves marinas. Sin embargo, hay que tener en cuenta que esta técnica de captura es muy perjudicial para los fondos marinos, por lo que se recomienda regulación estricta.
¿Qué hay que tener en cuenta al practicar la pesca de arrastre?
La pesca de arrastre ofrece a los pescadores una forma eficaz de pescar gran cantidad de peces en poco tiempo. Sin embargo, hay que tener en cuenta que hay determinados consejos básicos a seguir para aprovechar al máximo este proceso:
- El primer paso es asegurarte de conocer y entender por completo los reglamentos locales y nacionales para la pesca de arrastre en tu zona.
- Asegúrate de tener el equipamiento adecuado. Esto incluye un barco, una red de arrastre resistente, líneas y anzuelos adecuados.
- Antes de lanzar la red, es importante comprobar el estado del fondo marino en el que vas a pescar, así como la dirección y la velocidad del agua y la visibilidad en el agua.
- Es importante asegurarse de que los compañeros de pesca estén familiarizados con los procedimientos para una pesca de arrastre segura y correcta.
Conclusiones
A pesar de los problemas asociados a la pesca de arrastre provocados por el impacto ambiental, esta actividad puede resultar beneficiosa para los pescadores que la realizan con conocimiento y respeto. Si sigues los consejos y las pautas descritas en este artículo, podrás aprovechar al máximo la pesca de arrastre para obtener los mejores resultados.
Además, al pescar siempre respetando el medio ambiente, contribuirás a preservar los fondos marinos y a mantener un equilibrio saludable entre la extracción de recursos y el respeto al entorno natural. Si te a gustado esta entrada visita nuestras secciones como: Pesca al brumeo

Si te a gustado este articulo. Por AQUI te dejo un curso para mejorar tus habilidades de pesca.
Recuerda comentar si te a gustado mi articulo.