pesca a brumeo

Pesca Brumeo. Técnicas y Consejos para una Pesca Exitosa en Aguas Españolas

  • Autor de la entrada:
  • Publicación de la entrada:10/05/2023
  • Categoría de la entrada:pesca brumeo
  • Tiempo de lectura:8 minutos de lectura

La pesca es una de las profesiones más antiguas del mundo, ya que se ha utilizado durante siglos para proporcionar alimento e ingresos a innumerables pescadores de todo el planeta. Uno de los tipos de pesca más populares se llama brumeo, y es cada vez más popular en aguas españolas debido a su sencillez y eficacia. En este artículo, daremos una breve visión general de la técnica, daremos consejos sobre cómo realizar una captura con éxito y hablaremos del equipo necesario para hacerla posible.

¿Qué es la pesca a brumeo?

La pesca a brumeo es un tipo de pesca en la que el cebo se extiende a lo largo de la costa o en el mar con el fin de atraer a los peces. Generalmente se utiliza para capturar peces más grandes, como atunes, peces espada, marlines y tiburones. También se conoce como pesca a la deriva, pesca de fondo o pesca con curricán, ya que el cebo se dispersa arrastrándolo detrás de la embarcación.

Cómo pescar a brumeo

Cuando se trata de pescar a brumeo, la clave está en elegir el lugar adecuado. Esto dependerá del tipo de pez al que te dirijas, ya que las distintas especies prefieren hábitats diferentes. La clave está en buscar zonas con una alta concentración de vida marina. Una vez elegido el lugar, es hora de preparar el equipo y el cebo.

Uno de los equipos más importantes para salir de pesca es un radar, que te ayudará a identificar la ubicación y el tamaño de los bancos de peces. Además, el equipo de sonar es útil, ya que puede medir la concentración de peces en la zona. Por último, también es necesario llevar una gran cantidad de cebo, ya que los peces se sienten atraídos por él.

Consejos y trucos para una pesca exitosa

Una vez que hayas elegido un lugar óptimo y tengas el equipo necesario, puedes empezar el proceso de pesca propiamente dicho. He aquí algunos consejos y trucos utilizados con éxito por los pescadores para maximizar sus posibilidades de éxito en la captura:

Presta atención al cebo: Es importante considerar cuidadosamente el tipo de cebo que se utiliza para pescar. Mientras que algunos peces prefieren el cebo vivo, otros pueden preferir el cebo muerto o artificial. Además, algunas especies pueden tener una preferencia particular por determinados cebos, por lo que es importante considerar qué funcionará mejor para el pez concreto al que te diriges.

Monitoriza cuidadosamente la embarcación: Es importante mantener la embarcación en una posición fija. Esto garantizará que la zona cebada con el cebo permanezca inmóvil, aumentando así las probabilidades de éxito de la captura.

Coloca el sedal correctamente: Colocar el sedal de forma correcta es absolutamente esencial. Si se hace incorrectamente, el pez puede ser incapaz de alcanzar el cebo y, por tanto, no podrá ser capturado. Para evitarlo, a algunos pescadores les gusta utilizar un ajuste de tipo arrastre o un slow-troll para asegurarse de que el sedal está bien ajustado.

Tiempo de los lances: Es importante prestar atención al ritmo de los lances. Así te asegurarás de que el cebo se reparte uniformemente y se consigue la máxima cobertura.

Toma descansos: Se recomienda hacer descansos entre lance y lance, ya que así los peces tienen la oportunidad de picar. Además, es una buena idea cambiar el lugar de cebado de forma intermitente, ya que esto garantizará el uso más eficaz del cebo y la mayor probabilidad de éxito en la captura.

Equipamiento Necesario para la Pesca a Brumeo

Para realizar con éxito la pesca a brumeo, es esencial contar con el equipo adecuado. He aquí una lista del equipo esencial para pescar con brumeo con éxito:

Radar: Es esencial para detectar la ubicación y el movimiento de los bancos de peces, así como su tamaño y concentración.

Sonar: Este equipo es importante para medir la concentración de peces en la zona.

Conservación en frío: Es importante para conservar el pescado capturado, garantizando que se mantenga en perfectas condiciones.

Cañas de pescar: Para pescar a brumeo se necesita una gran variedad de cañas de pescar, desde las ligeras cañas de spinning/control hasta las más pesadas cañas de pesca de altura.

Cañas de pescar: Combinar los carretes con las cañas adecuadas garantizará la máxima eficacia y éxito.

Hilos de pesca: Se pueden utilizar distintos tipos de hilos de pesca, desde los monofilamento más finos hasta los trenzados más gruesos.

Señuelos y cebos: Se deben utilizar distintos tipos de señuelos y cebos, artificiales y naturales, según el tipo de pez que se quiera pescar.

Conclusión

La Pesca a Brumeo es cada vez más popular en aguas españolas y con razón: es un método sencillo pero eficaz para capturar peces de todos los tamaños y variedades. Sin embargo, para que una expedición de pesca tenga éxito, es importante disponer del equipo adecuado y seguir los consejos y trucos anteriores. Con una preparación adecuada y los conocimientos adecuados, es fácil maximizar tus posibilidades de éxito en la captura.

No te olvides de pasar por esta otra sección: pesca con Palangre

Si te a gustado este articulo. Por AQUI te dejo un curso para mejorar tus habilidades de pesca.

Recuerda comentar si te a gustado mi articulo.

Luis G