pesca al coup

Pesca al coup

  • Autor de la entrada:
  • Publicación de la entrada:09/06/2023
  • Categoría de la entrada:pesca al coup
  • Tiempo de lectura:21 minutos de lectura

Pesca al coup: técnica francesa que arrasa en la pesca deportiva en España

La pesca al coup es una técnica deportiva muy popular en España. Consiste en pescar desde un punto fijo con cebo y engodo. Se puede utilizar diferentes variantes y equipos, y es adaptable a diferentes condiciones. Ideal para principiantes y expertos, permite capturar una gran cantidad de peces de menor tamaño. En este artículo te mostramos todo lo que necesitas saber sobre esta técnica de pesca.

Tipos de pesca al coup:

La pesca al coup es una técnica muy versátil que admite varios tipos distintos, cada uno de ellos con sus características y particularidades. En este apartado, vamos a describir los principales tipos de pesca al coup:

Pesca al coup a la inglesa

La pesca al coup a la inglesa, también conocida como pesca con flotador, es la modalidad más extendida en España. La característica principal de esta técnica es que se utiliza un flotador para mantener el cebo a una profundidad determinada. La profundidad se regula mediante el uso de una torreta situada en la línea de flotación. Existen varios tipos de montajes y líneas para pescar al coup a la inglesa, y cada uno de ellos es útil para diferentes condiciones de pesca. Una de las ventajas de esta técnica es que es muy efectiva para la captura de peces como carpas, barbos o carpines.

Pesca al coup a la boloñesa

La pesca al coup a la boloñesa es una técnica importada de Italia. Se caracteriza por el uso de una caña más larga, de hasta 8 o 9 metros, lo que permite lanzar cebo y engodo a grandes distancias. Además, se utiliza un flotador especial, llamado «bolo», que tiene un peso en la base y se desliza a lo largo de la línea para ajustar la profundidad a la que se quiere pescar. Esta técnica es muy eficaz para la pesca en ríos y para capturar peces como la trucha.

Pesca al coup al tiento

La pesca al coup al tiento es una técnica muy antigua que consiste en pescar sin flotador. El cebo se coloca directamente en el fondo, y se detecta la picada a través de la línea de pesca, que se mantiene en tensión permanente. Esta técnica se utiliza principalmente en aguas profundas y para capturar especies como el siluro o el esturión.

Equipo básico para la pesca al coup:

La pesca al coup es una técnica de pesca deportiva popular en España, ideal para pescadores principiantes y experimentados. Para practicarla, es necesario contar con un equipo básico de buena calidad que incluye:

Cañas telescópicas:

Las cañas telescópicas son esenciales para la pesca al coup. Deben tener una longitud de entre 6 y 10 metros, ser ligeras y resistentes. Existen modelos de diferentes materiales como fibra de vidrio o carbono, y pueden ser rígidas o flexibles según las preferencias del pescador.

Flotadores y plomos:

Los flotadores y los plomos son elementos indispensables para la pesca al coup. Los flotadores se eligen según el tamaño de la presa y las condiciones del agua, mientras que los plomos se seleccionan según la profundidad del agua y la velocidad de la corriente. Se pueden utilizar juntos o separados, según las preferencias del pescador.

Carretes y soportes para cañas:

Es importante contar con un carrete resistente y fácil de usar que permita recoger el hilo rápidamente. Además, es imprescindible disponer de un soporte para la caña que permita ajustarla a la altura deseada, y de este modo, evitar tensión adicional en los brazos y la espalda del pescador.

Accesorios útiles para la pesca al coup:

Existen diferentes accesorios que pueden ser útiles para la pesca al coup, como un rejón para sujetar el hilo mientras se prepara el cebo, una sacadera para recoger los peces o un cuchillo para cortar el cebo. Además, también es recomendable llevar un par de guantes para proteger las manos.

En general, es necesario contar con un equipo sencillo pero de buena calidad para practicar la pesca al coup. Con él, podrás disfrutar de una buena jornada de pesca y capturar una gran cantidad de peces pequeños, adaptándose a diferentes ambientes y condiciones.

Técnicas y consejos útiles para la pesca al coup:

La pesca al coup es una técnica de pesca deportiva que requiere de una preparación cuidadosa del cebo y el lugar adecuado para lanzar la caña. A continuación, se detallan algunas técnicas y consejos útiles para tener éxito en la pesca al coup.

Preparación del cebo y engodos

Para preparar el cebo y el engodo adecuados para la pesca al coup, es necesario conocer los tipos de peces que se quiere capturar. Se recomienda utilizar cebos como el maíz, gusanos o lombrices para atraer a los peces. A su vez, el engodo se utiliza para atraer a los peces al lugar donde se encuentra la caña.

  • Elección del lugar adecuado. El éxito de la pesca al coup depende en gran medida de la elección del lugar adecuado. Se recomienda buscar lugares con aguas tranquilas, como ríos, estanques y lagos, donde los peces estén activos y se concentren en áreas determinadas. Además, es importante prestar atención a las condiciones climáticas, como la temperatura del agua y la presión atmosférica.
  • Cómo lanzar la caña en diferentes ambientes.La pesca al coup requiere de un lanzamiento preciso para obtener mejores resultados. Se pueden utilizar diferentes técnicas de lanzamiento, como el lanzamiento diagonal o el lanzamiento frontal, dependiendo del ambiente en el que se encuentre el pescador y de la dirección del viento. Es importante tener en cuenta la profundidad y la distancia a la que se debe lanzar la caña para tener éxito en la pesca.
  • Cómo recoger peces sin dañarlos. Al recoger los peces capturados en la pesca al coup, es importante hacerlo de manera cuidadosa y sin dañarlos. Se recomienda utilizar una sacadera, que permite retirar los peces del agua sin lastimarlos, y retirar el anzuelo con suavidad para luego liberarlo de vuelta al agua.

Productos y accesorios para la pesca al coup:

La pesca al coup es una técnica deportiva popular en España y para su práctica se necesita contar con el equipo adecuado. En esta sección se presenta una lista completa de todos los productos y accesorios útiles para la pesca al coup.

Líneas montadas y anzuelos:

Las líneas montadas son un elemento imprescindible para la pesca al coup. En el mercado se pueden encontrar líneas montadas de diferentes tipos y grosores, dependiendo de las necesidades de cada pescador. Estas líneas cuentan con anzuelos con diferentes formas y tamaños. Los anzuelos más utilizados son los de tipo japo y los de tipo inglés.

Kits de pesca de iniciación y competición:

Para aquellos que quieran iniciarse en la pesca al coup o para aquellos que quieren contar con un equipo completo y profesional, existen los kits de pesca de iniciación y competición. Estos kits incluyen todo lo necesario para empezar a pescar al coup de manera profesional, desde las líneas montadas hasta la caña y el carrete.

Kit de sacaanzuelos y funda para proteger las cañas:

Un kit de sacaanzuelos es un elemento importante en la pesca al coup, ya que permite sacar el anzuelo sin lastimar al pez y de forma rápida y sencilla. Por otro lado, para proteger las cañas se recomienda usar fundas, ya que evitarán rasguños y golpes.

Distintos tipos de cañas, líneas, anzuelos y plomos:

Existen distintos tipos de cañas para la pesca al coup, desde cañas telescópicas hasta cañas de carbono. Además, los plomos y anzuelos pueden ser de distintas formas y tamaños, dependiendo del tipo de pesca que se vaya a realizar. También es importante contar con líneas de diferentes grosores y tipos para adaptarse a las condiciones de pesca.

Cómo pescar al coup en diferentes ambientes:

Pesca al coup en ríos

La pesca al coup en ríos es una actividad desafiante pero emocionante. Para empezar, lo primero que se debe tener en cuenta es el estado del río y su corriente. Es preferible elegir un lugar donde la corriente no sea muy fuerte. Los puntos donde hay un cambio en la corriente suelen ser buenos para pescar. Una vez elegido el lugar adecuado, el siguiente paso es la preparación del equipo de pesca. Es necesario un flotador grande que permita que el cebo se mantenga en la superficie del agua y evitar que baje al fondo del río. La caña debe tener suficiente longitud para permitir un buen manejo en la corriente.

Pesca al coup en estanques y lagos

La pesca al coup en estanques y lagos puede ser relajante y gratificante. En estos cuerpos de agua, es importante elegir un lugar en el que los peces suelan congregarse, como puede ser un área con hierba o vegetación. El carrete debe estar con suficiente línea y la caña, con suficiente longitud para cubrir un área amplia. Es importante tener en cuenta la profundidad del agua y la temperatura para elegir el cebo y engodo adecuados.

Pesca al coup en aguas tranquilas y mar

La pesca al coup en aguas tranquilas y mar es una actividad muy interesante y un poco más complicada que en los casos anteriores. Es fundamental elegir el lugar adecuado. Se recomienda elegir un sitio donde las corrientes sean estables, sin mucho oleaje ni fuertes vientos. Se debe tener en cuenta la profundidad del agua y el lugar donde se encuentran los bancos de peces. Además, es necesario emplear un equipo especial para adaptarse a las condiciones marítimas, como una caña más larga y resistente, así como un plomo más pesado para conseguir lanzamientos precisos y seguros.

Cuidados especiales

En todos los casos, es importante tener en cuenta los cuidados especiales que se deben tener para evitar el daño a los peces y mantener el ecosistema acuático. Se recomienda utilizar un anzuelo de pesca sin rebaba, para reducir la posibilidad de dañar al animal. Además, es fundamental liberar el pez en el agua con cuidado y sin causarle daño.

Conclusión

La pesca al coup en diferentes ambientes es una experiencia emocionante y desafiante que requiere de una preparación previa y un equipo adecuado. Sin embargo, con el conocimiento adecuado y la preparación previa, la pesca al coup en ríos, estanques, lagos y mar puede ser una actividad gratificante y relajante para todos los amantes de la pesca.

Montajes de bajos de línea útiles para la pesca:

La elección del bajolínea adecuado es esencial para una buena pesca al coup. A continuación, se detallan los diferentes montajes que existen, así como sus características y usos más comunes:

Montaje con flotador

Este montaje es uno de los más utilizados en la pesca al coup. Consiste en un flotador que se utiliza para mantener el cebo a una profundidad determinada. El anzuelo se coloca en la parte inferior del bajolínea, por debajo del flotador. Este montaje es ideal para la pesca en lagos y ríos tranquilos. Además, permite detectar con facilidad las mínimas picadas del pez.

Montaje con plomo corrido

Este montaje es muy utilizado en la pesca al coup en ríos con corriente moderada. Consiste en un plomo deslizante que se coloca en la parte inferior del bajolínea. El anzuelo se coloca por encima del plomo. Este montaje permite mantener el cebo en el fondo del río y evitar que la corriente lo arrastre.

Montaje con flotador tipo bolo

Este montaje se utiliza para la pesca en aguas profundas. Consiste en un flotador tipo bolo que se utiliza para mantener el cebo a una profundidad determinada. El anzuelo se coloca por debajo del flotador. Este montaje permite pescar en zonas profundas con buena precisión.

Montaje para pesca a la inglesa y al feeder

Este montaje se utiliza para la pesca al coup en aguas con corriente fuerte o en ríos grandes. Consiste en un flotador especial que soporta más peso que los flotadores normales. El anzuelo se coloca por debajo del flotador y se utiliza un sistema de alimentación constante para atraer a los peces.

Cuidado y mantenimiento del equipo de pesca al coup:

Limpieza y secado de los elementos

Después de cada salida de pesca, es importante limpiar y secar adecuadamente todos los elementos del equipo de pesca al coup para prolongar su vida útil. Primero, retirar todo el barro, hierba o cualquier residuo que se pueda encontrar en la caña, el carrete y otros accesorios. A continuación, se puede utilizar agua y jabón suave para eliminar la suciedad y restos de cebo y engodo. Para secar el equipo, se deben utilizar paños secos y suaves y evitar exponerlos directamente al sol, ya que esto puede dañar algunas partes del equipo.

Revisión periódica del material

Es recomendable revisar el equipo de vez en cuando para asegurarse de que se encuentra en buen estado antes de cada salida de pesca. La revisión incluye la inspección de las varillas, los carretes, los flotadores y los plomos para detectar grietas y otros signos de daño, como la corrosión en los ganchos y tuercas. Además, si se detecta algún signo de desgaste, es importante reemplazar la parte dañada o llevar el equipo a un profesional para que lo repare.

Almacenamiento adecuado de las cañas y los carretes

El almacenamiento adecuado de los elementos del equipo de pesca al coup es fundamental para preservar su calidad y prolongar su vida útil. Antes de guardar las cañas y los carretes, asegurarse de que estén completamente secos y libres de suciedad y humedad. Es recomendable guardar las cañas y los carretes en fundas especiales con protección para prevenir rayones y golpes. Por otro lado, las cañas deben almacenarse siempre en posición horizontal para evitar que la varilla se doble o rompa.

Ventajas de la pesca al coup frente a otras técnicas de pesca:

Permite pescar una gran cantidad de peces

Una de las principales ventajas de la pesca al coup es que permite capturar una gran cantidad de peces en poco tiempo. Al pescar desde un punto fijo con cebo y engodo, se atrae a los peces, lo que hace que la pesca sea más productiva. Esta técnica es especialmente recomendable para pescar peces pequeños y medianos.

Los equipos son sencillos y de fácil manejo

Otra de las grandes ventajas de la pesca al coup es que los equipos son sencillos y fáciles de manejar, por lo que es una técnica ideal para los pescadores principiantes. Se necesita una caña telescópica, un flotador, plomos, un carrete, soporte para la caña, rejón, sacadera, entre otros elementos básicos que se pueden adquirir en cualquier tienda de pesca. Además, no se requiere un gran esfuerzo físico mientras se está pescando.

Es una técnica adaptable a diferentes ambientes

Otra de las ventajas de la pesca al coup es que es adaptable a diferentes condiciones, lo que permite pescar en diferentes ambientes acuáticos, como ríos, estanques, lagos, aguas tranquilas y mar. Además, se pueden utilizar diferentes variantes como la pesca a la inglesa, al tiento o a la boloñesa, según las necesidades del pescador.

Ideal para los pescadores principiantes y expertos

La pesca al coup es una técnica que se adapta a cualquier nivel de experiencia, por lo que es ideal para los pescadores principiantes que quieren iniciarse en este deporte. Además, es una técnica que ofrece muchas posibilidades a los pescadores expertos, que pueden utilizar diferentes variantes y ajustar sus equipos para adaptarse a las diferentes condiciones de pesca.

por AQUI te dejo un curso para mejorar tus habilidades de pesca.

recuerda comentar si te a gustado mi articulo.

Luis G