pesca al currican

Descubre el Arte del Curricán: Técnica de pesca deportiva en aguas españolas

  • Autor de la entrada:
  • Publicación de la entrada:06/05/2023
  • Categoría de la entrada:pesca curricán
  • Tiempo de lectura:20 minutos de lectura

El curricán es una técnica de pesca deportiva muy practicada en España. Consiste en arrastrar un señuelo detrás de una embarcación, imitando el movimiento de las presas. Se pueden pescar una gran variedad de peces, tanto de aguas profundas como de bajura. Existen diferentes técnicas de pesca deportiva, herramientas y zonas para practicar el curricán.

En este artículo te mostraremos todo lo que necesitas saber para descubrir el arte del curricán y mejorar tus habilidades en la pesca deportiva 

Descubriendo el Arte del Currican

El curricán es una técnica de pesca deportiva que se realiza arrastrando un señuelo detrás de una embarcación, con el objetivo de imitar el movimiento de las presas para atraer a diferentes variedades de peces.

La técnica del curricán se ha desarrollado y perfeccionado a lo largo de los años, y hoy en día cuenta con diferentes técnicas, herramientas y zonas para ponerla en práctica.

¿Qué es el curricán?

El curricán es una técnica de pesca deportiva que consiste en arrastrar un señuelo detrás de una embarcación. El movimiento del señuelo atrae a los peces, que lo identifican como una presa y se acercan para capturarlo.

La importancia de elegir la zona adecuada para pescar

La elección de la zona correcta para practicar la técnica del curricán es fundamental para conseguir una buena pesca. Es necesario conocer el tipo de peces que se busca, las características del fondo marino, la temperatura y corrientes del agua, entre otros factores.

Qué tipos de cebos se pueden utilizar en el curricán

  • Señuelos artificiales (imitando peces, calamares, cangrejos, etc.)
  • Cebos naturales (sardinas, jureles, caballas, etc.)

Qué variedad de peces se pueden pescar con la técnica del curricán

La técnica del curricán permite pescar peces de aguas profundas y bajura, entre los que destacan: el atún, bonito, pez espada, tiburón, entre otros.

Además, se pueden practicar diferentes especializaciones dentro del curricán, como el curricán de superficie o el curricán de fondo.

Técnicas de Pesca Deportiva

La pesca deportiva es una actividad que requiere habilidad y conocimiento para obtener los mejores resultados. Existen diversas técnicas que se pueden emplear para la captura de peces, tanto en aguas profundas como en bajura.

A continuación, se describirán las técnicas aplicables al curricán de superficie y a la pesca del Bonito del Norte, así como la pesca con cebo vivo.

Técnica de pesca deportiva del Curricán de Superficie

El curricán de superficie es una técnica de pesca que consiste en arrastrar un señuelo detrás de una embarcación. Esta técnica se utiliza principalmente en aguas profundas a una distancia de 8-12 millas de la costa y a profundidades de entre 20 y 50 brazas de agua. Para esta técnica se utilizan señuelos con forma de cuchara o rapala para imitar los movimientos y colores de los peces a los que se desea atraer.

Técnica de pesca del Bonito del Norte

La pesca del Bonito del Norte se realiza en el Golfo de Vizcaya mediante dos técnicas: la pesca cacea o curricán y el cebo vivo. En las artes de pesca tradicionales para las conservas Serrats, se respeta el proceso de captura para garantizar la calidad del producto final y su sostenibilidad. Esta técnica se realiza entre los meses de junio y octubre. Para la pesca del Bonito del Norte, se utilizan señuelos de plumas o rapalas con colores llamativos, así como cebo al vivo.

Pesca con cebo vivo

La pesca con cebo vivo es una técnica que consiste en utilizar organismos vivos como cebo para atraer a los peces. Los organismos más comunes utilizados como cebo son cangrejos, sardinas y lombrices de mar. Esta técnica se utiliza principalmente en la pesca de fondo, en la que se arroja el cebo al agua desde la orilla o desde una embarcación. Es importante tener en cuenta que algunos peces pueden ser atraídos por un cebo determinado, mientras que otros no lo son, por lo que se debe experimentar con diferentes tipos de cebo para obtener los mejores resultados.

Herramientas de Pesca

Para la práctica del curricán, es importante contar con el equipo necesario que nos facilite la tarea y nos maximice las opciones de éxito en la pesca deportiva. En esta sección, detallamos los elementos que consideramos imprescindibles:

¿Cuál es el equipo necesario para la pesca deportiva?

El equipo básico para la pesca deportiva es el siguiente:

  • Cañas.
  • Carretes.
  • Líneas.
  • Anzuelos.
  • Cebos o señuelos.
  • Pinzas.
  • Tijeras.
  • Cangrejeras.
  • Cubos para señuelos y carnadas.

Qué tipo de sedales se suelen emplear para la pesca deportiva

Los sedales son otro de los elementos fundamentales para la pesca deportiva, y su elección dependerá tanto del tipo de pesca como del pez que queramos capturar.

Entre los tipos de sedal más utilizados se encuentran:

  • Fluorocarbono.
  • Mono-filamento.
  • Trenzado.

Qué tipo de embarcaciones son necesarias para la pesca deportiva

El tipo de embarcación dependerá, en gran medida, del lugar en el que se quiera practicar la pesca deportiva. En general, se pueden utilizar embarcaciones pequeñas, tipo kayak, para pescar en zonas de poca profundidad o cerca de la orilla. Para aquellos que quieran adentrarse en aguas más profundas o lejanas de la costa, se recomienda el uso de embarcaciones más grandes y equipadas con todo el material necesario para la ocasión.

Qué tipos de señuelos pueden ser utilizados en la pesca deportiva

Los señuelos son un elemento imprescindible a la hora de capturar un pez mediante la pesca deportiva. A continuación, detallamos algunos tipos de señuelos que pueden ser empleados en la práctica del curricán: Jigs Popper Stickbait Curricán Bibbed Minnows Cuchara Mosca Entre otros

Zonas de Pesca

El curricán es una técnica de pesca deportiva que se puede practicar en diferentes zonas marinas de España. A continuación, se describirán algunas de las zonas más recomendables para su práctica y las mejores zonas para la pesca del Bonito del Norte utilizando técnicas que no implican capturas accidentales ni deterioran el fondo marino.

¿Dónde se pueden practicar las técnicas de pesca deportiva?

Las técnicas de pesca deportiva se pueden practicar en diferentes zonas marinas de la península ibérica como el golfo de Vizcaya o el mar Mediterráneo. Es importante tener en cuenta la época del año y las características de cada zona para obtener los mejores resultados y evitar molestias innecesarias a otras embarcaciones.

¿Qué zonas de pesca son recomendables para practicar el curricán?

El curricán es una técnica que se puede practicar en diferentes zonas marinas de la península ibérica. Una de las zonas más recomendables para su práctica es el golfo de Vizcaya, entre las costas de Francia y España, donde se pueden encontrar diferentes tipos de pez espada, atunes y bonitos del norte. También se puede practicar en el mar mediterráneo, donde podemos encontrar meros, dentones, barracudas, entre otros.

¿Dónde se encuentran las mejores zonas para la pesca del Bonito del Norte?

La pesca del Bonito del Norte se realiza cumpliendo con las artes de pesca tradicionales, utilizando la cacea o curricán y el cebo vivo. Las mejores zonas para la pesca del Bonito del Norte se encuentran en el golfo de Vizcaya durante los meses de junio a octubre. En esta zona, se pueden encontrar diferentes especies de túnidos como el atún rojo, la melva o el bonito del norte.

¿En qué zonas marinas es más factible el desarrollo del arte y técnica de la pesca del curricán?

El curricán es una técnica de pesca deportiva que se puede practicar en diferentes zonas marinas de España. Las zonas marinas más factibles para el desarrollo del arte y técnica de la pesca del curricán son el golfo de Vizcaya y el mar mediterráneo. En el golfo de Vizcaya, con sus corrientes frías y alimentación rica en especies marinas, podremos capturar bonitos, pez espada y atunes. El Mediterráneo, desde el levante hasta el estrecho de Gibraltar.

El arte de pescar utilizando el curricán y el carpfishing

El arte de pescar utilizando el curricán y el carpfishing son técnicas de pesca deportiva que aunque son diferentes, comparten algunos aspectos en común. A continuación se presenta una descripción de cada uno de ellos y las principales diferencias entre ambos.

Cuál es el arte de pescar utilizando el curricán

El curricán es una técnica de pesca deportiva en la que se arrastra un señuelo detrás de una embarcación para imitar a las presas. Se pueden pescar peces de aguas profundas y bajura y hay diferentes técnicas, herramientas y zonas para practicarlo. El arte de pescar utilizando el curricán requiere de habilidades para elegir el lugar adecuado para pescar, preparar y lanzar las líneas, y elegir el tipo de cebos y señuelos para usar.

En qué consiste la técnica de pesca del carpfishing

El carpfishing es una técnica de pesca deportiva que se centra en la captura de carpas. La técnica se realiza en aguas dulces y consiste en utilizar un montaje específico que llama la atención de la carpa. El cebo se coloca en un anzuelo y se lanza al agua. El carpfishing es muy popular en los países europeos y ha ganado seguidores en todo el mundo.

Cuáles son las principales diferencias entre ambos artes de pesca

El curricán se aplica principalmente en aguas saladas, mientras que el carpfishing es una técnica de pesca de agua dulce.

En el caso del curricán, es necesario contar con una embarcación para escoger y recorrer la zona de pesca, mientras que el carpfishing se puede hacer en la orilla de un río o lago.

Los cebos que se utilizan varían según la técnica de pesca. En el curricán se pueden utilizar diversas cebos y señuelos, mientras que en el carpfishing son más específicos.

La complejidad del montaje y la elección del soporte varía en cada técnica. El curricán necesita cuidados y cambios en los señuelos para que permanezcan cerca de la superficie del mar mientras que en el carpfishing se utilizan montajes específicos con plataformas especiales.

Consejos para pescar con el curricán y el carpfishing

Si estás pensando en salir a pescar utilizando la técnica del curricán o el carpfishing, es importante que tengas en cuenta algunos consejos que pueden ayudarte a maximizar tus posibilidades de éxito y a disfrutar de una buena jornada de pesca. 

Qué hacer antes de salir a pescar

Lo primero que debes hacer es elegir la zona que vas a pescar y asegurarte de que tengas todos los permisos y documentación necesarios para realizar la actividad. Es importante que revises el estado meteorológico y que te asegures de llevar todo el equipo necesario para la actividad. También puedes planificar la jornada de pesca verificando los horarios y fases de la marea, así como la hora de salida y puesta de sol en la zona elegida. 

Cómo preparar el equipo y lanzar las líneas

Antes de lanzar las líneas debes comprobar el estado del aparejo y asegurarte de que los señuelos no estén dañados ni desgastados. También debes verificar el estado de las líneas y comprobar que no haya residuo de humedad en la bobina fija. A la hora de lanzar las líneas, el movimiento debe ser suave y uniforme, y se debe lanzar el señuelo lo más lejos posible para cubrir una mayor zona de pesca. 

Qué tener en cuenta para maximizar las posibilidades de éxito en la pesca deportiva

Es importante que te mantengas alerta y que vigiles constantemente las líneas. Las señales de que un pez ha mordido la línea pueden ser muy sutiles, como un pequeño temblor, un cambio en la tensión, un tirón o un sonido. El uso de cebos adecuados y que sean propios de la zona de pesca también es fundamental, así como elegir la profundidad adecuada, prestando especial atención a las corrientes y la velocidad del viento. 

Cómo reaccionar ante las situaciones imprevistas que pueden presentarse durante la pesca deportiva

La pesca deportiva puede presentar diversas situaciones inesperadas como rotura de hilos, atascos en las líneas, o imprevistos con los aparejos. Ante estos imprevistos debemos mantener la calma y ser pacientes, buscando soluciones específicas para cada situación, llevando siempre con nosotros un kit de reparación de emergencia. 

¿A qué esperas? ¡Descubre ya el arte del curricán! y recuerda si quieres aprender más sobre la pesca de cualquier otra modalidad:  pesca a surfcasting

Si te a gustado este articulo. Por AQUI te dejo un curso para mejorar tus habilidades de pesca.

Recuerda comentar si te a gustado mi articulo.

Luis G