Pasion de pesca

Qué es la pesca

  • Autor de la entrada:
  • Publicación de la entrada:05/05/2023
  • Categoría de la entrada:pagina principal
  • Tiempo de lectura:6 minutos de lectura

La pesca es una actividad milenaria que existe desde la antigüedad. Es una práctica que se realiza para extraer peces del mar, río u océano. La pesca puede realizarse en aguas continentales o marítimas.

Antiguamente, la pesca ha sido una de las primeras actividades económicas de muchas comunidades y sigue siendo una forma importante de obtener alimentos nutritivos, productos comerciales y recreo. Hoy en día, la pesca puede clasificarse en dos tipos: pesca recreativa y pesca comercial.

Pesca recreativa

También conocida como pesca deportiva, la pesca recreativa consiste en intentar capturar peces, que se encuentran en ríos, lagos, cerca de las costas o en mar abierto, por ocio o por deporte. Los aparejos y técnicas que se suelen utilizar para la pesca recreativa son una caña de pescar, un carrete, sedal, anzuelos, señuelos, redes y trampas para peces. El objetivo de la pesca recreativa suele ser el placer, la competición o la relajación, a diferencia de la pesca comercial, que tiene principalmente fines lucrativos o de sustento.

Pesca comercial

La pesca comercial, por otra parte, es un tipo de pesca cuyo objetivo principal es proporcionar alimentos a la familia del pescador o pescadores y a su comunidad. Suele practicarse a lo largo de costas y playas, y en ella pueden utilizarse trampas, redes de enmalle, redes de cerco, redes de arrastre, líneas de mano y palangres. La pesca comercial es una importante fuente de alimentos en muchas culturas.

¿Qué se necesita para practicar la pesca?

Independientemente del tipo de pesca que se practique, el conocimiento local de los pescadores y de la cultura pesquera autóctona puede ser de gran valor. El aparejo y el equipo de pesca también son cosas que deben tenerse en cuenta al practicar la pesca, ya que son herramientas esenciales para el oficio. Cañas, sedales y carretes son las herramientas más comunes, pero dependiendo del tipo de pesca, pueden necesitarse tipos específicos de anzuelos, señuelos y cebos.

Además, para la pesca recreativa en España, es necesario obtener una licencia de pescador, cuyas características y normativa establece cada Comunidad Autónoma, con sus propias particularidades. También es importante el establecimiento de normas y reglamentos para las capturas, ya que su conocimiento y respeto son elementos imprescindibles para practicar la pesca de forma responsable.

Por último, existe la Asociación Internacional de Pesca Deportiva, cuya misión es regular y promover la pesca recreativa desde una perspectiva responsable y ética. Esta organización se ha encargado desde su creación en 1939 de haber normalizado en todo el mundo las normas y reglamentos de la pesca recreativa y también de registrar las capturas de cada pescador individual.

¿Qué tipos de pesca existen?

Los tipos de pesca que se practican en todo el mundo varían en función del entorno y las tradiciones del país. En general, existen cuatro categorías principales: la pesca de orilla, la pesca desde embarcación, el surfcasting y la pesca con alimentador.

Pesca de orilla

La pesca de orilla es la que se realiza a lo largo de la costa del mar, ríos o embalses. Suele practicarse desde la orilla y consiste en lanzar señuelos o cebos.

Pesca desde embarcación

La pesca desde embarcación se centra principalmente en la pesca de altura o curricán. Se practica desde una embarcación y consiste en desplegar cebos a partir de diversos métodos de curricán, desde el jigging a la deriva.

Surfcasting

El surfcasting es uno de los tipos de pesca más relajantes y está recomendado para principiantes. Se traduce literalmente por «pescar entre las olas» y suele practicarse desde una playa.

Pesca con cebador

La pesca con cebador es una modalidad óptima para la captura de peces, principalmente carpas, y requiere el desarrollo de técnicas y habilidades específicas.

Conclusión

La pesca es una actividad que implica conocimientos técnicos, habilidades manuales y respeto por el medio ambiente. Puede practicarse tanto con fines recreativos como comerciales, y también requiere paciencia, determinación y práctica. Comprender las normas de pesca, ser consciente del medio ambiente, respetar las normas y los recursos pesqueros, y hacerlo de forma responsable, son cualidades importantes para practicar la pesca.

puerto con barcos