pesca spinning

Bombeta spinning: la técnica de pesca que te hará triunfar

  • Autor de la entrada:
  • Publicación de la entrada:05/06/2023
  • Categoría de la entrada:pesca spinning
  • Tiempo de lectura:17 minutos de lectura

Técnica de pesca que te hará triunfar en aguas españolas

El bombeta spinning es una técnica de pesca en la que se utiliza una bombeta como señuelo. A diferencia del spinning tradicional, esta técnica permite lanzamientos más largos y una mayor sensibilidad al detectar picadas. El bombeta spinning se ha popularizado en los últimos años debido a su efectividad en la pesca de especies como la lubina y el jurel. En este artículo vamos a explorar en profundidad en qué consiste esta técnica, cómo se realiza y qué equipo necesitas para practicarla.

Qué es el bombeta spinning

El bombeta spinning es una técnica de pesca que consiste en lanzar y recuperar el señuelo que se mueve siguiendo un movimiento ondulante, similar al que realizan las gambas al nadar. Esta técnica permite pescar una gran variedad de especies marinas como salmonetes, jureles o lubinas, entre otros.

Diferencias entre spinning tradicional y bombeta spinning

La principal diferencia entre el spinning tradicional y el bombeta spinning radica en el tipo de señuelo utilizado. Mientras que en el spinning tradicional se utilizan señuelos de tipo paleta o cucharilla, en el bombeta spinning se emplean señuelos que imitan la natación de una gamba.

Además, en el spinning tradicional el movimiento del señuelo se produce gracias a la rotación de la cucharilla, mientras que en el bombeta spinning el movimiento lo produce la propia corriente del agua una vez que el señuelo ha sido lanzado al mar.

Historia y evolución de la técnica de pesca

El origen del bombeta spinning se sitúa en la década de los 70 en Francia, donde los pescadores modificaban señuelos para aumentar su efectividad en la pesca de salmonetes. Poco a poco, esta técnica se fue extendiendo por otros países y se fueron desarrollando señuelos específicos para la práctica del bombeta spinning. Actualmente, el bombeta spinning se ha convertido en una de las técnicas de pesca más populares en España, especialmente en zonas costeras y en el litoral mediterráneo. En la actualidad, se han desarrollado señuelos específicos para la práctica del bombeta spinning, adaptados a las diferentes condiciones de pesca y a las especies que se pretenden capturar. Asimismo, se ha mejorado el equipo de pesca necesario para la práctica de esta técnica, lo que ha aumentado su eficacia en la captura de diferentes variedades de peces.

Equipo para el bombeta spinning

El bombeta spinning es una técnica de pesca que requiere de un equipo específico para poder llevarla a cabo de manera efectiva. En esta sección, hablaremos de los elementos que componen el equipo necesario.

Tipos de cañas y carretes recomendados

La caña para el bombeta spinning debe ser larga, entre 2,70 y 3,90 metros, con una acción de pesca progresiva o semi-parabólica para poder manejar el peso de la bombeta y el pez atrapado. Es recomendable usar una caña con funda acolchada para su transporte y almacenamiento. Respecto al carrete, es necesario que tenga una capacidad de línea adecuada y una alta relación de recuperación de línea, idealmente de 5:1. Se recomienda el uso de carretes giratorios o de surfcasting, con un tamaño entre 5000 y 8000.

Señuelos y técnicas de uso

Los señuelos para el bombeta spinning se dividen en dos categorías principales: los tipo minnow y los jigs. Los tipo minnow, también conocidos como «crankbaits», son ideales para pescar depredadores de tamaño medio a grande, como lubinas o meros, y se caracterizan por su forma alargada y su sistema de nado en zigzag. Los jigs, por otro lado, son señuelos de forma más compacta y con un peso en su extremo que les permite hundirse rápidamente en el agua. El principal atractivo de los jigs es el movimiento que se logra al tirar de la línea, lo que simula el nado de un pez pequeño. Se recomienda variar la velocidad y dirección de la recuperación para atraer a diferentes especies de peces.

Anzuelos y otros accesorios de pesca

Los anzuelos para el bombeta spinning deben tener un tamaño y forma adecuados al señuelo y a la especie de pez que se espera pescar. Es importante usar anzuelos afilados y resistentes para evitar que se rompan. Además, se recomienda utilizar un hilo de fluorocarbono como bajo de línea, ya que su refracción es similar a la del agua y resulta menos visible para los peces. Otros accesorios recomendados incluyen una bolsa de transporte para los señuelos y un cinturón de combate para descargar la tensión del hombro durante la pesca.

Técnicas y consejos para el bombeta spinning

Punteros y claves para encontrar la zona adecuada

Para tener éxito en el bombeta spinning es fundamental identificar las zonas adecuadas para pescar. En general, las mejores áreas son aquellas con gran cantidad de algas y vegetación, donde suele abundar la comida para los peces. Además, es importante tener en cuenta otros factores como la profundidad y la presencia de obstáculos en el fondo del mar. Algunos de los punteros más útiles para encontrar la zona adecuada son:

  • Observar el comportamiento de las aves que sobrevuelan la zona, ya que su actividad indica la existencia de peces.
  • Realizar una búsqueda visual de las aguas y las estructuras submarinas, tanto con gafas de buceo como con equipos de detección.
  • Prestar atención a la temperatura de las aguas, el clima y la hora del día, ya que pueden influir en la actividad de los peces.

Técnicas para realizar el movimiento de la bombeta correctamente

La técnica del movimiento de la bombeta es fundamental para obtener buenos resultados en el bombeta spinning. Para ello, se debe tener en cuenta la velocidad de recogida del sedal, así como las oscilaciones de la bombeta durante su traslado por el agua. Una de las técnicas más efectivas es la denominada «toquecito«: consiste en realizar una serie de tiras cortas y rápidas del sedal, con la ayuda de la mano que no sujeta la caña, a intervalos regulares. Este movimiento genera la acción de la bombeta, que imita a un pequeño pez herido, provocando la atención de los peces depredadores.

Consejos para mejorar la eficacia del bombeta spinning

El bombeta spinning es una técnica de pesca exigente que requiere una gran dosis de técnica y conocimiento. Algunos de los consejos más importantes para mejorar su eficacia son:

  • Usar señuelos de calidad y adecuados para la pesca deportiva, sean modelos clásicos o técnicas más innovadoras.
  • Seleccionar el equipo de pesca adecuado para el tipo de pesca que se va a realizar, en función del tamaño de los peces y las características del lugar de pesca.
  • Preparar adecuadamente el sedal y los nudos, para evitar roturas o pérdidas de los peces que muerdan el anzuelo.
  • Realizar movimientos suaves y coordinados durante el lanzamiento de la caña, para conseguir una buena precisión y alejar el señuelo de la zona donde se encuentra la embarcación.

Siguiendo estos consejos y técnicas, se puede aumentar la efectividad y la calidad de la experiencia en el bombeta spinning, mejorando la captura de grandes ejemplares y disfrutando al máximo de esta emocionante técnica de pesca.

Variantes del bombeta spinning

El bombeta spinning es una técnica de pesca que se está popularizando entre los pescadores. Una de las variantes de esta técnica son las bombetas de tipo minnow. Estas bombetas se caracterizan por su forma alargada y su capacidad de imitar a pequeños peces que nadan cerca de la superficie del agua.

Bombetas de tipo minnow y otros modelos

Las bombetas de tipo minnow son perfectas para pescar especies como el jurel, la lampuga o el bonito. Su forma permite que se deslizen por el agua de manera suave y natural, lo que hace que sean muy efectivas. Otras bombetas que se utilizan en el bombeta spinning son las de tipo pencil, que se caracterizan por su forma cilíndrica, y las de tipo plomadas, que tienen forma de gota y se utilizan para llegar a profundidades mayores.

Uso de bombetas en rock fishing

Otra variante del bombeta spinning es su uso en rock fishing. Esta técnica se basa en la pesca de especies que se encuentran cerca de las rocas. En este caso, se utilizan bombetas con forma de bala que permiten al pescador llegar hasta las profundidades adecuadas. Esta técnica es muy efectiva para capturar especies como la lubina o el falso abadejo.

Señuelos rock y su utilidad en el bombeta spinning

Por último, para complementar el uso de las bombetas en el rock fishing, se utilizan señuelos rock. Estos señuelos tienen la forma de pequeños cangrejos o crustáceos y se utilizan para imitar la dieta de las especies que se encuentran cerca de las rocas. Al utilizar estas bombetas y señuelos, el pescador aumenta las posibilidades de éxito en la captura.

Herramientas avanzadas: el bombeta spinning y los carretes eléctricos

Ventajas e inconvenientes de su uso

Los carretes eléctricos son una herramienta avanzada que, aunque no es imprescindible, puede marcar la diferencia en la práctica del bombeta spinning. Entre sus ventajas se encuentra la posibilidad de controlar el hilo de forma más precisa y rápida, lo que permite detectar mejor las picadas y enganchar al pez de forma inmediata. Además, con el uso de esta herramienta se pueden alcanzar mayores distancias y profundidades sin esfuerzo, gracias a la fuerza que ejerce el motor. No obstante, el uso de los carretes eléctricos también tiene sus inconvenientes. Uno de ellos es el coste, ya que su precio puede resultar alto en comparación con otros tipos de carretes. Además, su uso puede restar emoción a la pesca, ya que el manejo del hilo se vuelve menos desafiante. Asimismo, estos carretes requieren ser tratados con especial cuidado en cuanto a su limpieza y mantenimiento, con el fin de garantizar su correcto funcionamiento.

Cómo seleccionar el mejor carrete eléctrico para bombeta spinning

A la hora de seleccionar un carrete eléctrico para la práctica del bombeta spinning, se deben tener en cuenta varios factores. En primer lugar, es importante considerar el tamaño que se desea, ya que esto influirá en la cantidad de hilo que puede contener el carrete. También es recomendable evaluar la resistencia del carrete, ya que desde la elección de los materiales hasta el sistema de frenado son aspectos clave a tener en cuenta. Otro factor importante a considerar es el tipo de batería que necesita el carrete eléctrico. La duración de la batería será importante si se va a realizar una jornada de pesca larga. Por esta razón, es necesario elegir un modelo con una batería potente o, en su defecto, adquirir una batería extra que permita prolongar el tiempo de uso del carrete. Por último, es fundamental elegir un modelo de carrete eléctrico de calidad, con materiales duraderos y resistentes que puedan soportar el uso frecuente y los rigores de la pesca en distintos escenarios.

Seguridad y normas para la práctica del bombeta spinning

Asegurarse de conocer la normativa de pesca de la zona

Antes de comenzar la práctica del bombeta spinning es fundamental conocer la normativa de pesca existente en la zona en la que se va a realizar. En cada lugar pueden existir diferentes normas y restricciones respecto a los métodos de pesca permitidos, horarios, tamaños de capturas, limitaciones de zonas o de cantidad de ejemplares que se pueden pescar. Por ello, es importante informarse acerca de estas regulaciones y respetarlas escrupulosamente, evitando así posibles sanciones y contribuyendo a la conservación del entorno donde se realiza la actividad de pesca.

Prevención de accidentes y medidas de seguridad necesarias

La práctica del bombeta spinning puede ser una actividad peligrosa si no se toman las medidas de seguridad adecuadas. Es fundamental llevar siempre puesto el chaleco salvavidas, especialmente si se va a hacer pesca desde un barco o en zonas con corrientes fuertes. Además, se recomienda informarse sobre el estado del tiempo antes de salir a pescar y tener precaución en caso de viento, niebla o condiciones adversas. También es importante llevar un botiquín de primeros auxilios y comunicar a alguien la ubicación y duración previstas de la actividad de pesca.

Cuidado, limpieza y mantenimiento del equipo de pesca utilizado en bombeta spinning

Para prolongar la vida útil y eficacia del equipo de pesca utilizado en el bombeta spinning, es necesario seguir una serie de cuidados, limpieza y mantenimiento. Es importante limpiar el equipo después de cada uso, eliminando restos de sal, arena y otros elementos que puedan afectar a su funcionamiento. En el caso de las cañas, se recomienda frotarlas con un paño de microfibra humedecido en agua dulce. Asimismo, es recomendable guardar el equipo en lugares secos y protegidos de la luz directa del sol, evitando así su deterioro prematuro. Además, es fundamental revisar el estado del equipo antes de cada salida de pesca, prestando atención a las juntas, anillas, carretes y frenos para asegurarse de que se encuentran en buen estado y funcionamiento.

Por AQUI te dejo un curso para mejorar tus habilidades de pesca.

Recuerda comentar si te a gustado mi articulo.

Luis G