En este momento estás viendo Surfcasting: pesca desde la orilla de la playa

Surfcasting: pesca desde la orilla de la playa

  • Autor de la entrada:
  • Publicación de la entrada:27/05/2023
  • Categoría de la entrada:pesca surfcasting
  • Tiempo de lectura:22 minutos de lectura

El surfcasting es una técnica de pesca que se realiza desde la playa con una caña de pescar especialmente diseñada. Consiste en lanzar el aparejo lo más lejos posible para alcanzar la zona de pesca deseada. La pesca de surfcasting se ha convertido en un deporte muy popular en todo el mundo. Se pueden pescar diferentes especies, como la lubina, el sargo, la dorada y el palometa, entre otras. Existen numerosas opciones para implementar bajos de línea y se pueden encontrar tiendas especializadas en línea que ofrecen una amplia variedad de productos y marcas. En este artículo, aprenderás todo lo que necesitas saber sobre el surfcasting, desde la elección de la playa adecuada hasta los accesorios más avanzados, y los mejores consejos para tener éxito en tu pesca.

Cómo hacer surfcasting desde la playa

El surfcasting es una técnica para pescar desde la playa que requiere una buena planificación y preparación. A continuación, se detallan las claves para hacer surfcasting desde la playa y tener éxito:

Elección de la playa para surfcasting

La elección de la playa es clave para el éxito en el surfcasting. Lo ideal es buscar playas con mareas bajas, ya que las especies se acercan a la orilla en busca de alimento. Además, es importante observar la presencia de arrecifes, rocas, corrientes o canalizaciones en la costa, ya que atraen especies como la lubina o el sargo.

Condiciones climáticas y cómo afectan a la pesca

Las condiciones climáticas afectan en gran medida a la pesca en surfcasting. Es importante conocer la dirección y velocidad del viento, ya que influye en la distancia y precisión de los lances. También se debe tener en cuenta la temperatura del agua y la presencia de corrientes.

Bajos de línea para surfcasting

Los bajos de línea para surfcasting no son universales, se deben adaptar a las condiciones de la playa y las especies a pescar. Es importante contar con diferentes modelos de bajos de línea para poder adaptarse a las condiciones de la pesca.

Cebo para surfcasting: tipos, preparación y conservación

Existen diferentes tipos de cebo para el surfcasting (Amazon). Lo más recomendable es utilizar cebo fresco, ya que emana una mayor atracción. Además, se debe cuidar la conservación del cebo, manteniéndolo en una nevera o nevera portátil con hielo para mantenerlo fresco.

Lanzamiento y técnica de lance en surfcasting

El lanzamiento y la técnica de lance son muy importantes en el surfcasting. Se debe prestar atención a la longitud de la caña y ajustar la fuerza del lance a las condiciones de viento y mar. Los lanzamientos deben ser precisos para poder cubrir la mayor cantidad de terreno posible.

Pesca de especies en surfcasting

Especies más comunes en surfcasting: sargo, dorada, lubina, entre otros

En el surfcasting se pueden pescar diferentes especies, aunque algunas se consideran más comunes que otras. Entre ellas destaca el sargo, que tiene una fuerte presencia en aguas de todo el Mediterráneo. Se alimenta de crustáceos y bivalvos, por lo que es conveniente utilizar un cebo que se asemeje a estos animales. La dorada es otra de las especies más populares, y una de las más valoradas gastronómicamente. Es un pez esquivo y se alimenta principalmente de pequeños peces y crustáceos. Por último, la lubina es otro de los objetivos más preciados del surfcasting. Es un pez muy inteligente y esquivo, que se alimenta principalmente de pequeños peces y crustáceos.

Cómo capturar un pez grande en surfcasting: técnicas y consejos

Para pescar peces grandes en surfcasting es fundamental contar con un equipo adecuado que nos permita lanzar al mar cebo y plomo con seguridad y eficacia. En cuanto al cebo, se recomienda utilizar anzuelos grandes para atraer a los peces grandes. Es importante también tener paciencia y esperar a que los peces se acerquen al cebo. Otra técnica es utilizar cebos muertos, que atraen a los peces grandes al desprender un olor intenso. Para ello, se puede utilizar una lombriz, un trozo de pescado o incluso una gamba.

Pesca nocturna en surfcasting: consejos y precauciones

La pesca nocturna en surfcasting es una experiencia única y requiere de algunas precauciones específicas. En primer lugar, es importante contar con una buena iluminación para poder ver con claridad el equipo (caña, carrete, línea, etc.). También es recomendable utilizar cebos de olor intenso para atraer a los peces en la oscuridad, como gusanos, lombrices o pescado muerto. De igual forma, se recomienda el uso de señuelos luminosos para atraer a los peces. Además, es importante tener en cuenta la seguridad, por lo que es recomendable ir acompañado y no alejarse demasiado de la costa. Es recomendable llevar siempre una luz de emergencia y un teléfono móvil en caso de necesidad.

Accesorios y técnicas para surfcasting avanzado

Accesorios útiles para surfcasting

  • Carros de transporte (Amazon): muy útiles para llevar todo tu equipo de pesca de un lugar a otro de la playa.
  • Linternas de cabeza (Amazon): esencial para la pesca nocturna, para poder visualizar de forma cómoda y tener las manos libres.
  • Agujas para cebo vivo (Amazon): si pescas con cebo vivo, tener agujas apropiadas te permitirá hacer un montaje adecuado.
  • Perlas flotantes (Amazon): para mantener la línea flotando, especialmente útiles cuando hay algas en el agua.
  • Bolsas de cebo herméticas: para mantener el cebo fresco durante varias horas de pesca.

Técnicas avanzadas de surfcasting: pesca con plomo corrido, hundido y emerillones

Existen diversas técnicas avanzadas que te pueden ayudar a tener éxito en el surfcasting:

Pesca con plomo corrido (Amazon):

Permite que el anzuelo se desplace por debajo del plomo y no se mueva debido a las corrientes.

Pesca con plomo hundido (oferta en Amazon):

Mantén la línea en el fondo del mar para atraer a los peces que se alimentan en el fondo.

Pesca con emerillones (oferta en Amazon):

Te permiten cambiar rápidamente el tipo de cebo y evitar enredos.

Varillas y cañas especiales para surfcasting (ver oferta e Amazon)

Para el surfcasting se requiere una caña especial, que normalmente mide entre 3,9 a 4,5 metros. Además, existen cañas para diferentes modalidades, como Surfcasting, Spinning, Calamar Eging, Rockfishing, Jigging y Embarcación. Las cañas más adecuadas para el surfcasting suelen ser de acción semiparabólica o parabólica, lo que permite lanzar plomos de mayor peso a mayores distancias. Algunas marcas de cañas populares para surfcasting son Kali Kunnan, Daiwa, Vercelli, entre otras.

Accesorios de seguridad para surfcasting: chalecos salvavidas, gafas polarizadas y más

Es importante tener en cuenta la seguridad cuando se practica surfcasting. Algunos de los accesorios más útiles son:

Chalecos salvavidas (oferta en Amazon):

Recomendable para zonas donde existan peligros de oleaje o corrientes potentes.

Gafas polarizadas (oferta en Amazon):

Para ver a través del agua y encontrar los mejores lugares para pescar.

Cortavientos (oferta en Amazon):

Esencial para evitar enfriamientos cuando se pesca en zonas con mucho viento.

Protector solar (oferta en Amazon):

Para evitar quemaduras en la piel y protegerse del sol.

Compra de equipos y accesorios para surfcasting

Dónde comprar equipos y accesorios de surfcasting: tiendas físicas vs tiendas en línea

El surfcasting es una técnica de pesca muy popular en todo el mundo y para practicarlo se necesitan diferentes tipos de equipos y accesorios especializados. En la actualidad, existe una gran cantidad de tiendas tanto físicas como en línea que ofrecen una amplia variedad de productos relacionados con el surfcasting.

Las tiendas físicas suelen estar especializadas en deportes y actividades al aire libre, y cuentan con personal especializado que puede asesorar al cliente en la elección del equipo y accesorios adecuados para el surfcasting, además de ofrecer la posibilidad de ver y tocar los productos antes de comprarlos. Sin embargo, una desventaja de las tiendas físicas es que suelen tener un stock limitado y sus precios pueden ser más altos que en las tiendas en línea.

Las tiendas en línea como (Amazon), por otro lado, ofrecen una gran cantidad de productos relacionados con el surfcasting y la pesca en general, además de contar con la ventaja de poder comprar desde la comodidad del hogar.

Estas tiendas suelen tener precios más competitivos que las tiendas físicas, ofrecen una amplia variedad de productos y marcas, y la posibilidad de comparar precios y características de los productos antes de comprarlos.

Cómo elegir cañas y carretes para surfcasting: consejos prácticos

La elección del equipo adecuado es esencial para la práctica del surfcasting, y uno de los elementos más importantes son las cañas y carretes. A continuación, se presentan algunos consejos prácticos que pueden ayudar a elegir las mejores cañas y carretes para surfcasting:

  • Las cañas de surfcasting deben ser largas, entre 4 y 4.50 metros, lo que permitirá lanzar el cebo y el plomo lo más lejos posible.
  • Las cañas deben tener una acción semiparabólica, lo que permitirá lanzamientos más precisos y una mejor sensibilidad.
  • Los carretes de surfcasting deben ser grandes y robustos, con una buena capacidad para línea y tener un sistema de freno potente y preciso, ya que serán sometidos a una gran presión durante la pesca.
  • Un buen conjunto de caña y carrete para surfcasting debe estar equilibrado y tener una buena relación calidad-precio.

Marcas de equipos y accesorios para surfcasting: recomendaciones

Existen muchas marcas de equipos y accesorios para surfcasting en el mercado, y la elección de una buena marca dependerá de las necesidades y presupuesto de cada pescador. Algunas de las marcas más destacadas son:

Kali Kunnan (Amazon)

Daiwa (Amazon)

Penn (Amazon)

Okuma (Amazon)

Vercelli (Amazon)

Estas marcas ofrecen una amplia variedad de productos de alta calidad y son reconocidas mundialmente en la industria de la pesca.

Accesorios para surfcasting: carros, linternas, agujas, perlas flotantes y más

En el surfcasting existen una gran cantidad de accesorios que pueden ser de gran ayuda para tener éxito en la pesca. Algunos de estos accesorios son:

  • Carros de transporte: útiles para transportar todo el equipo necesario hasta la orilla de la playa.
  • Linternas: necesarias para la pesca nocturna.
  • Agujas: se utilizan para colocar el cebo en el anzuelo.
  • Perlas flotantes: se utilizan para mantener el cebo flotando en la superficie del mar.
  • Cajas de señuelos: útiles para almacenar y transportar diferentes tipos de señuelos para la pesca.

Cada uno de estos accesorios puede ser de gran ayuda para aumentar las posibilidades de éxito en la pesca de surfcasting y pueden encontrarse en tiendas especializadas, tanto físicas como en línea. Es recomendable estudiar cuidadosamente cada accesorio y comprar solo aquellos que realmente sean necesarios para el tipo de pesca que se desea realizar.

Consejos para tener éxito en el Surfcasting

Consejos para la elección del lugar de pesca

La elección del lugar correcto para la pesca de surfcasting es crucial para tener éxito. Es importante buscar áreas que tengan profundidad constante y no muchas corrientes. Las playas más abiertas suelen ser mejores para la pesca, ya que la acción del agua es más constante y predecible.

Consejos técnicos para la realización del montaje del equipo

Es importante preparar nuestras cañas y bajos de línea con antelación para no perder tiempo valioso durante la pesca. Revisa tus nudos y asegúrate de que están fuertes y seguros. Utiliza un plomo del peso adecuado según las condiciones del agua y la distancia a la que quieras lanzar. Asegúrate de que tu aparejo esté a la altura adecuada, evitando cualquier problema con la corriente.

Cómo estar preparado para varios días de pesca

Prepara tus suministros antes de ir a pescar y lleva suficientes cebos y aparejos para durar varios días. También es importante llevar ropa adecuada para protegerte del sol, el viento y la lluvia. Un saco de dormir y una tienda de campaña pueden ser necesarios si quieres pasar la noche en la playa durante tu sesión de pesca.

Cuidado de nuestras capturas y nuestra zona de pesca

Es importante practicar la pesca sostenible y cuidar del medio ambiente. Deshazte de cualquier basura adecuadamente y trata de evitar dañar la vida marina o la zona de pesca. Cuando captures un pez, manipula lo menos posible y asegúrate de devolverlo al agua lo antes posible. Si decides mantener alguna pieza para consumo propio, asegúrate de que cumple con los requisitos de tamaño y cantidad establecidos por la ley. En cuanto a la zona de pesca, es importante no invadir la zona de otros pescadores, respetando su espacio para disfrutar de la pesca. Es importante no dañar las dunas ni entrar en zonas protegidas, y además, dejar la playa en el mismo estado en el que la encontraste.

Si te a gustado este articulo no dudes en pasar por AQUI seguro que te gustara, te agradeceria que dejes un comentario para este articulo.

por AQUI te dejo un curso para mejorar tus habilidades de pesca.

Luis G